=

FAQ

Información para pólizas con posibilidad de reembolso de gastos

Información para pólizas con posibilidad de reembolso de gastos

En el caso que se acuda a facultativos que figuren en la Guía de Servicios la prestación a los Asegurados no suponen participación económica alguna del Asegurado, es decir, no estará sujeta a copago. Además la cobertura irá al 100% a cargo de ASEFA.

Para la utilización de los servicios únicamente deberá presentar la tarjeta sanitaria de ASEFA.

En el caso de acudir a un facultativo no concertado con ASEFA el Asegurado deberá presentar al Asegurador el parte de siniestros de reembolso que ASEFA pone a su disposición en los servicios de atención al cliente o en la web (www. asefasalud.es), conjuntamente al parte el Asegurado deberá aportar las facturas originales y los informes médicos necesarios.

En ningún caso se indemnizará económicamente mediante reembolso de gastos cualquier factura emitida por facultativos, profesionales o Centros Médicos que figuren en la Guía de Servicios de ASEFA.

Situaciones asistenciales excepcionales

Situaciones asistenciales excepcionales

El Asegurado podrá ser atendido excepcionalmente en Centros NO CONCERTADOS, presentando para su posible autorización la documentación acreditativa del ingreso por extrema urgencia.

Accidente de tráfico, laboral, deportivo u otros.

En el supuesto de asistencia sanitaria por lesiones producidas o enfermedad derivada o agravada por accidentes cubiertos por cualquier modalidad de seguro obligatorio cuando el coste de la asistencia sanitaria prestada deba ser satisfecho legal o reglamentariamente por organismos públicos o por entidades privadas, la Entidad, sin perjuicio de cubrir en todo caso la asistencia, podrá subrogarse en los derechos y acciones de los beneficiarios relativos al importe de los gastos derivados de dicha asistencia sanitaria, realizando a su cargo las gestiones necesarias para reintegrarse del coste de la misma. Los asegurados, por su parte, estarán obligados a comunicar a ASEFA la asistencia por accidente y a facilitar toda la información y documentación necesarias a los efectos de la oportuna subrogación.

Ingreso por facultativo ajeno en centro concertado.

Inicialmente ASEFA no se responsabiliza de ningún ingreso sanatorial que sea prescrito y atendido por facultativo ajeno a la Guía de Servicios. Sin embargo, de modo excepcional se podrá autorizar este ingreso cuando concurran algunas de las razones siguientes:

  • Que se trate de una continuidad asistencial al asegurado por el mismo facultativo en procesos patológicos graves.
  • Que el facultativo elegido sea familiar directo del paciente. En estos casos es indispensable realizar la solicitud previa en las oficinas de ASEFA, aportando los datos que sean necesarios.

De ser aceptada por ASEFA, la Entidad se hará cargo de todos los gastos relacionados con la asistencia hospitalaria, y el asegurado tendrá que responsabilizarse de los honorarios del facultativo elegido, así como de los demás profesionales que colaboren en la asistencia (ayudante, anestesista, matrona, etc.).

Gestiones administrativas

Gestiones administrativas

Anulaciones de contrato

Su Póliza de Salud tiene una vigencia anual. Si usted desea darse de baja lo debe comunicar por escrito a la compañía o bien realizar la gestión personalmente en nuestras oficinas como tomador (contratante) de la póliza, dos meses antes de la renovación de su contrato.

Cambios de domicilio

Según la Ley de Contrato de Seguros, es obligación del tomador comunicar cuanto antes el cambio de domicilio de las condiciones particulares de la póliza, lo que supone una variación en el riesgo, y por tanto, una nueva valoración del mismo por parte de la Entidad.

Altas de recién nacidos

Los recién nacidos se pueden incorporar en la póliza sin plazos de carencia siempre que sean dados de alta dentro de los primeros 30 días de vida. En caso de requerir ingreso en UCI de neonatos, será necesaria el alta de recién nacido para poder autorizar el proceso. Transcurrido este plazo su incorporación pasará por los trámites habituales de ingreso.

Acceso a los médios de diagnóstico y tratamientos prescritos

Acceso a los médios de diagnóstico y tratamientos prescritos

Para realizarse una prueba diagnóstica o un acto terapéutico es imprescindible que sea prescrita por un facultativo de la Guía Médica de ASEFA. Es por ello que el doctor deberá cumplimentar un Documento indicando la prueba o acto a realizar.

Usted podrá elegir libremente dentro de la Guía de Servicios el lugar donde quiere realizarse la prueba o acto prescrito, siendo en algunos casos necesaria la autorización previa de la Compañía para poder realizarse dicho acto médico.

A continuación se detalla la relación de actos médicos que no necesitan autorización previa de ASEFA, cualquier acto terapéutico o prueba diagnóstica que no esté en la siguiente relación necesitará de autorización de la Compañía.

  • Análisis Clínicos (excepto cariotipos, Genotipos, Radioinmunoanálisis).
  • Electrocardiograma.
  • Radiología (Excepto Angioradiologia, Angiografía Digital, Ortopantomografía, TAC, RMN, DMD y PET).
  • Alergología y neumología: Espirometrías, tests cutáneos, tests de broncodilatación y tests de provocación si no requieren medio hospitalario.
  • Anatomía patológica: Citologías.
  • Angiología: capilaroscopia.
  • Cirugía Maxilofacial: Radiografías intraorales.
  • Dermatología: Tests cutáneos, biopsias, y electrocoagulación de verrugas.
  • Diagnóstico por la imagen: Ecografías (todas salvo alta definición), Mamografías.
  • Obstetricia y Ginecología: Ecografías (salvo alta resolución).
  • Odontología: Extracciones dentales.
  • Oftalmología: Campimetrías.
  • ORL: Audiometría automática, impedanciometría, microlaringoscopia, laringoscopia directa-exploración endoscópica.
  • Traumatología y Reumatología: Inmovilizaciones y reducciones de fracturas/ luxaciones. Infiltraciones y punciones evacuadoras.

Acceso a las consultas de nuestros facultativos

Acceso a las consultas de nuestros facultativos

La elección del facultativo en las especialidades médicas y quirúrgicas es libre dentro de la relación de profesionales que figuran en su cuadro médico. Puede acudir a su consulta sin necesidad de autorización ni de prescripción por otro facultativo.

Todos los facultativos que figuran en la Guía de Servicios presentan los estándares de calidad que ASEFA ha decidido como requisitos mínimos para que un facultativo pueda figurar en la Guía de Servicios.

Debido a que la red de profesionales de los cuadros médicos puede sufrir variaciones durante el año, es recomendable, que antes de acceder a ellos consulte nuestra web www.asefa.es o www.asefasalud.es o llame al teléfono del Centro de Atención al Cliente 900 828 829. En todo caso al solicitar hora de consulta debe identificarse como asegurado de ASEFA.

Una vez en la consulta del facultativo deberá presentar su Tarjeta Sanitaria, que será registrada por el terminal electrónico que la mayoría de los prestadores de ASEFA y que tienen habilitado a tal fin. Deberá firmar exclusivamente un documento único por cada consulta realizada.

Cómo actuar si tiene una Urgencia Médica

Cómo actuar si tiene una Urgencia Médica

ASEFA pone a su disposición un teléfono 24 horas para la orientación y la tramitación de cualquier urgencia que usted pueda necesitar. El teléfono de nuestra central de urgencias es el:

Servicio permanente
902 323 436
24 horas
365 días al año

En su propio domicilio

En el caso de que se encuentre en su propio domicilio tiene las siguientes posibilidades para ser atendido en caso de tener una urgencia:

  • Llamar al teléfono permanente de urgencias para orientación sobre otros los servicios de urgencias:
902 323 436
  • Acudir a los centros de urgencias detallados en la Guía Médica
  • Acudir a su médico o especialista habitual. Este facultativo dispone de su historial y podrá aconsejarle rápidamente de cuál es la mejor actuación para su dolencia

Desplazado por España y fuera de su domicilio habitual

En el caso de que se encuentre en su desplazado por España y fuera de su domicilio habitual:

  • Llamar al teléfono permanente de urgencias para la orientación y facilitarle los servicios o centros de urgencias más cercanos a la localidad donde se encuentre:
902 323 436
  • Acudir a los centros de urgencias de desplazados detallados en la Guía Médica
  • Acudir a un médico o especialista de la Guía Médica de ASEFA en la localidad donde se encuentra desplazado o en las proximidades de la misma.

De viaje en el extranjero

En el caso de que se encuentre de viaje en el extranjero:

  • Para la atención médica urgente en el extranjero usted debe llamar al teléfono del servicio de urgencias sanitarias internacionales:
34 917 875 203

En este teléfono le será facilitado un Centro de Urgencias próximo a donde usted esté y con los servicios necesarios para poder ser atendido eficazmente.

Traslados en ambulancia. Cuando las condiciones del paciente aconsejen el traslado del enfermo a una clínica se requerirá la prescripción de un facultativo y la autorización previa de la Compañía.

Servicios de orientación telefónica

Servicios de orientación telefónica

Orientación Médica Telefónica

Ponemos a su disposición un servicio personalizado de orientación médica atendido directamente por un equipo de especialistas, en el que le ofrecemos todo tipo de asesoramiento para su mayor tranquilidad:

  • Información sobre enfermedades.
  • Aclaración de dudas médicas.
  • Consejos de prevención de la salud.
  • Información acerca de interacciones y utilización de medicamentos.
  • Resolución de dudas sobre terminología médica.

Orientación Psicológica Telefónica

Este servicio consiste en la orientación y asesoramiento de tipo psicológico en situaciones de tensión emocional, malestar, dudas o preocupaciones relativas a la salud, relaciones familiares, laborales, etc. Tiene por objetivo proporcionar apoyo para encontrar la vía de solución de determinados problemas o conflictos a través de medios propios o con ayuda de profesionales.

El servicio psicológico aconsejará, a la vista de los datos de la solicitud del servicio, lo que estime oportuno y orientará al Beneficiario para una mejora de su estado psicológico/emocional.

Orientación Nutricional

Servicio telefónico en el que especialistas sanitarios de ofrecen orientación nutricional para toda la familia aunque muy especialmente centrada en los niños y en la gente mayor.