Buscador de Especialidades
Consejos
Citas médicas
Teléfonos de interés
Farmacias
Asefa Salud
Cerrar X
=
Login
Diccionario médico
M
MAGNETOTERAPIA
Terapia que emplea acción beneficiosa de las ondas y lo campos magnéticos.
MAMOGRAFÍA
Radiografía de la glándula mamaria femenina (3 planos), con determinadas condiciones de penetración para el diagnóstico precoz de tumores.
MEDICINA INTERNA
Especialidad de la medicina que abarca el estudio, diagnóstico y tratamiento, por medios no quirúrgicos, de las enfermedades que afectan a diferentes sistemas. Por su gran extensión, se compartimenta en subespecialidades, como son neurología, aparato digestivo, nefrología, endocrinología, enfermedades infecciosas, reumatología neumología, etc.
MEDICINA NUCLEAR
Aplicación de la energía nuclear de las partículas e isótopos radioactivos para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.
MEDICINA PREVENTIVA
Rama de la medicina que, a diferencia de la medicina curativa, persigue la lucha contra la enfermedad poniendo dificultades a la aparición de la misma.
MEDIOS DE CONTRASTE
Sustancias que, introducidas artificialmente en cavidades anatómicas, órganos, etc., crean diferencias de transparencia y de opacidad a los rayos X.
METABOLISMO
Conjunto de transformaciones físicas, químicas y biológicas que en los organismos vivos experimentan las sustancias introducidas o las que en ellos se forman.
METABOLOPATÍAS
Enfermedad originada por una alteración del metabolismo del organismo, generalmente por la deficiencia de una enzima. (Ver Metabolismo).
MÉTODOS ENZIMÁTICOS
Tiene como objetivo averiguar qué enzimas (proteínas o aceleradoras) están presentes o deficitarias en el organismo.
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
Rama de la especialidad Análisis Clínicos que se encarga del estudio de los microorganismos patógenos para el ser humano.
MONITORIZACIÓN
Control o supervisión con ayuda de un monitor y seguimiento seriado continuo e intensivo mediante registros gráficos para obtener datos.
N
NEFROLOGÍA
Especialidad médica dedicada al estudio de las enfermedades del riñón, de su diagnóstico y tratamiento.
NEONATOLOGÍA
Rama de la pediatría que se centra en el estudio del recién nacido.
NEUMOLOGÍA
Estudio o tratado de las enfermedades de los pulmones o vías respiratorias en general.
NEUROCIRUGÍA
Cirugía del sistema nervioso.
NEUROLOGÍA
Especialidad médica que estudia la fisiología, fisiopatología y procesos patológicos que afectan al sistema nervioso.
O
ONDA CORTA
Método terapéutico a través de ondas producidas por oscilaciones eléctricas de unas determinadas características.
ODONTOLOGÍA
Ciencia que estudia los dientes y tejidos que los rodean, se ocupa de su patología y aplica una terapéutica a ésta.
OFTALMOLOGÍA
Rama de la ciencia que se ocupa del estudio de los ojos, tanto desde el punto de vista anatómico, como del fisiológico o patológico.
ONCOLOGÍA
Rama de la medicina que se ocupa del estudio de los tumores. Abarca el estudio de la etiología, diagnóstico y tratamiento de los tumores, en especial los malignos, es decir, es la disciplina del cáncer.
ORTODONCIA
Especialidad de la odontología que se ocupa del estudio, corrección y prevención de las irregularidades en la posición de las piezas dentarías.
ORTOPANTOMOGRAFÍA
Radiografía para la exposición panorámica de los maxilares superior e inferior.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Rama de la medicina que se ocupa del estudio del oído, nariz y laringe, así como de su patología y terapéutica.
OXIGENOTERAPIA
Administración de oxígeno con fines terapéuticos.
P
PATOLOGÍA
Parte de la medicina que tiene por objetivo el estudio de las enfermedades en todos sus aspectos.
PEDIATRÍA
Rama de la ciencia médica que se ocupa del desarrollo normal del niño desde el punto de vista de la salud, tanto física como mental.
PERIODONCIA
Tratamiento quirúrgico de las piorreas (parodontopatías).
POTENCIAL EVOCADO
Variaciones de potencia (energía de un cuerpo en un campo de fuerzas) en el cerebro, que se produce al estimular un órgano sensorial o sus nervios aferentes.
PREOPERATORIOS
Período previo a una Intervención quirúrgica.- También recibe este nombre, el conjunto de acciones que se deben realizar previamente a una intervención quirúrgica, estas acciones deben estar prescritas por un médico y generalmente incluye una consulta y exploración con un especialista, un estudio radiológico, una espirometría, un electrocardiograma y un análisis clínico.
PREPARACIÓN AL PARTO
Conjunto de técnicas y ejercicios que permiten llevar el momento del parto con más tranquilidad y menos dolor.
PROCTOLOGÍA
Parte de la medicina que se ocupa del recto y del ano.
PRÓTESIS
Pieza o aparato que reemplaza a un órgano, miembro o parte, reproduciendo sus formas y, en lo posible, realizando los mismos servicios.
PRUEBA DE ESFUERZO
Medida de capacidad respiratoria o de esfuerzo y coronaria con un aparato de cintas o bicicleta.
PSIQUIATRÍA
Rama de la medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades mentales.
PUERICULTURA
Rama de la pediatría encargada del cuidado que deben darse a los niños sanos, especialmente a los recién nacidos y en la primera infancia.
Q
QUIMIOTERAPIA
Tratamiento con determinados productos químicos. Aplicable también normalmente al tratamiento de tumores malignos.
R
RADIODIAGNÓSTICO
Diagnóstico por medio de radioscopias y radiografías.
RADIOLOGÍA
Estudio de las radiaciones, especialmente de los Rayos X, en sus aplicaciones al diagnóstico y tratamiento. Especialidad médica que utiliza los Rayos X y otras técnicas físicas, para el diagnóstico de procesos patológicos a través de la imagen.
RADIOTERAPIA
Aplicación terapéutica de radiación mediante rayos Gamma y Beta.
R.N.M. (Resonancia Magnética Nuclear)
Método de imagen basado en la utilización de campos magnéticos que no requieren radiación ionizante.
REHABILITACIÓN
Especialidad que se encarga del tratamiento de enfermedades invalidantes y la vuelta del individuo a sus condiciones normales,
RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR
Sistema de diagnóstico inocuo y altamente selectivo que permite obtener imágenes de diversas partes del cuerpo sin utilizar radiaciones ionizantes ni sustancias de contraste.
RETINOGRAFÍA
Visualización fotográfica de la retina.
REUMATOLOGÍA
Estudio de los diferentes tipos de reumatismo. Por extensión, especialidad que se ocupa de las enfermedades del aparato locomotor.
S
SIALOGRAFÍA
Estudio de los conductos salivares a través de la introducción en los conductos de un medio de contraste y su posterior visualización por radiología.
SINOPTOFORO
Aparato de exploración de la función motora de los ojos, así como para el tratamiento del estrabismo.
SCANNER
Registro puntual de los datos medidos por rastreo con un detector de centelleo con un movimiento lineal.
T
T.A.C. (Tomografía Axial Computerizada)
Técnica radiográfica obtenida a través de imágenes con un tomógrafo computerizado en que la placa de rayos se ha sustituido por detectores. Un ordenador recoge la información y la imagen a través de una pantalla de televisión.
TARTRECTOMÍA
Eliminación del sarro gingivodentario - Limpieza de boca.
TERMOGRAFÍA
Registro gráfico de la radiación calorífica por el organismo.
TOCOLOGÍA
Parte de la medicina que se ocupa del parto, sus antecedentes y sus secuelas.
TOMOGRAFÍA
Técnica radiológica que obtiene una imagen nítida en una determinada profundidad de un órgano.
TRAUMATOLOGÍA
Rama de la medicina que se ocupa de los traumatismos.
U
UROGRAFÍA
Radiografía en la que se visualizan las vías urinarias gracias a la introducción de un contraste en el torrente sanguíneo.
UROLOGÍA
Estudio del aparato urinario en todos sus aspectos, y en el hombre, junto con el aparato genital.
V
VENTILOTERAPIA
Técnica terapéutica que por medios mecánicos y farmacológicos intenta incrementar los niveles ventilatorios pulmonares.
Documentos de Interes
FAQ
Consejos
Página 2 de 2
Iniciar
Previo
1
2
Siguiente
Fin